ITV Onzonilla Cita Previa

Encuentra toda la información sobre la ITV en Onzonilla, desde pedir cita previa, tarifas, formas de contacto y documentación necesaria

Pedir Cita Previa

Dirección, Horarios y Teléfono de ITV Onzonilla

📍 Dirección:
Polígono Industrial, Parcela G 20, 24231, Onzonilla, León, España.

Horario:
Lunes a Viernes de 7:30 a 20:30 horas
Sábados de 9:00 a 13:30 horas

📞 Teléfono: 987 21 82 25

¿Cómo llegar?

Cómo Pedir Cita Previa en ITV Onzonilla

Pedir cita previa es obligatorio en muchas estaciones para evitar esperas innecesarias, y la de Onzonilla no es la excepción. El proceso es sencillo gracias al portal del Grupo Itevelesa.

  1. Accede a la web oficial de Itevelesa:
    Ingresa a itevelesa.com y busca la sección de “Cita Previa”. cita previa itv onzonilla
  2. Introduce tu matrícula:
    El sistema localiza tu vehículo y te permite continuar con la reserva. matrícula cita itv
  3. Selecciona la estación:
    Elige “Castilla y León” como comunidad autónoma, y luego selecciona “ITV Onzonilla”. seleccionar comunidad autónoma
  4. Tipo de vehículo e inspección:
    Indica si es un turismo, furgón, moto, etc. También deberás seleccionar el tipo de combustible. seleccionar tipo de vehículoseleccionar tipo de combustible
  5. Escoge fecha y hora disponibles:
    El sistema te mostrará los días libres. Selecciona el que prefieras y confirma la hora. seleccionar fecha y hora cita itv
  6. Rellena tus datos personales:
    Incluye nombre, apellidos, correo y teléfono. Puedes registrarte o continuar sin crear una cuenta. datos cita itv onzonilla

Tras confirmar, recibirás un correo con los datos de tu cita.

Preguntas frecuentes sobre la ITV Onzonilla

¿Qué conviene revisar antes de tu cita para la ITV?

Antes de llevar tu vehículo al centro de inspección, es recomendable hacer una revisión básica por tu cuenta. Presta atención a lo siguiente:
1. Revisa que los neumáticos estén en buen estado y cumplan con las especificaciones.
2. Comprueba que todas las luces funcionen correctamente, incluidos intermitentes y luces de freno.
3. Asegúrate de que las puertas y ventanillas abran y cierren sin inconvenientes.
4. Verifica que el sistema de frenos responda adecuadamente.
5. Examina la suspensión y elementos como las rótulas.
6. Comprueba que la dirección esté bien alineada.
7. Observa el nivel de aceite y el estado general del motor.
8. Verifica que las emisiones del vehículo estén dentro de los límites permitidos.

¿Qué pasos seguir al llegar al centro de ITV?

Una vez estés en las instalaciones, sigue este procedimiento para agilizar el proceso:
1. Acude al mostrador y entrega los documentos obligatorios: permiso de circulación, ficha técnica del vehículo y comprobante del seguro.
2. Realiza el pago correspondiente, salvo que lo hayas hecho con antelación por internet.
3. Dirígete con tu vehículo a la línea de inspección y espera tu turno. Cuando llegue el momento, sigue las indicaciones del personal técnico.
4. Tras la revisión, aparca en la zona habilitada y espera el informe con el resultado.
Si obtienes un informe favorable, podrás colocar la pegatina en la parte superior derecha del parabrisas.

¿Qué aspectos evalúa la ITV?

Durante la inspección técnica, se revisan diversos componentes para garantizar la seguridad y el cumplimiento ambiental:
1. Revisión de la alineación de las ruedas delanteras.
2. Comprobación del correcto funcionamiento del sistema de alumbrado.
3. Eficiencia y estado del sistema de frenos.
4. Inspección del chasis y parte inferior del vehículo.
5. Control de emisiones contaminantes.
6. Evaluación del estado de los neumáticos.
7. Condiciones del habitáculo y los sistemas de seguridad.
8. Verificación del estado y funcionamiento de los cinturones.

¿Qué tipos de resultado puede emitir la ITV?

Al finalizar la inspección, tu coche puede recibir uno de los siguientes dictámenes:
Apto (favorable): El vehículo cumple con los requisitos exigidos y puede circular sin problemas.
No apto (desfavorable): Se detectan fallos importantes que deberás corregir antes de una nueva inspección. Puedes conducir hasta un taller para solucionarlos.
Inspección negativa: El coche presenta defectos graves que impiden su circulación. Deberá ser trasladado por una grúa a un taller.

¿Qué ocurre si no tienes la ITV al día?

Circular sin la ITV vigente conlleva una sanción económica de 200 euros, aunque puedes beneficiarte de una reducción del 50% si pagas en plazo.
En caso de ser detenido por la autoridad, tendrás un margen de 2 meses para corregir los fallos del vehículo y presentarte nuevamente a la inspección.

¿Qué necesito llevar a la ITV el día de la revisión?

El día de tu cita para la Inspección Técnica de Vehículos, es importante que lleves contigo cierta documentación esencial. Asegúrate de tener a mano:
El permiso de circulación del vehículo
La ficha técnica o tarjeta ITV
Un comprobante del seguro obligatorio en vigor
El justificante de pago, si realizaste el abono por internet
Contar con toda esta documentación evitará contratiempos y agilizará el proceso de inspección.

Índice
Subir